Referencia del blog

NOTA.
El contenido en este blog,es producto del trabajo de investigación documental realizada por el grupo de licenciatura en psicología; la mayoría de los textos aun están en la etapa de revisión, adecuación y mejoramiento. sin embargo,dado el avance logrado, es posible compartirlo para adecuarlo según los comentarios recibidos.

jueves, 6 de septiembre de 2018

Descripción de cada uno de los aspectos (ANÁLISIS)


INTEGRANTES:
Karol Avila
Vani Rodriguez 
Maryelis Serrano 

PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Psicología del Desarrollo: rama de la psicología más importante para nosotros los seres humanos por que explica desde nuestro nacimiento en procesos detallados .la manera de como el ambiente influye en nosotros por medios de las diferentes conductas totalmente naturales expuestas. Ante la sociedad los aspectos cognitivos que influyen aspectos psicológicos, necesarios y superiores para cada uno de los humanos, en lo que favorece (al Desarrollo del ciclo vital) y tratar de explicar las relaciones propias que adquiere el propio sujeto y buscar explicaciones razonables de sus diferencias .se trata de que él se pueda conocer más a el mismo en cuanto a a sus desarrollo de aprendizaje y lenguaje, memoria atención y creatividad.
Si no que los explote con el fin de obtener un desarrollo acto y ser capaces de mostrar habilidades en las diferentes etapas de nuestras vidas. Factor importante en el ámbito psico social es poder saber agrupar las emociones ya sean tratadas o vividas pata nosotros mismos quienes nos rodean familias y amigos, nos ayudan a un desarrollo en nuestra vida.



CAMPOS DE ESTUDIO
·         Es importante reconocer como estos campos  influyen de manera importante en nuestras vidas ya que; nos muestran como estamos mas formados en  Desarrollos tal vez antes no conocidos pero si escuchados , Ya  que son estudiados para ver en que momento nosotros  estamos expuestos a cambios que se buscan , poder comparar y describir ya que  se pueden dar por observación y análisis Individuales del Individuo.

   
   
 CORRIENTES TEÓRICAS :    
       Se clasifican en tres clases :
  • Teoría Mecanisista :esta teoría plantea Que  tenemos capacidades reactivas que iniciativa ,  somos lo que el ambiente  hace  con nosotros , y sostiene que la conducta   y desarrollo del individuo es cuantitativo Como : peso , tamaño , edad ect. es un cambio abierto y flexible .
  • Teoría Organicista : son  seres activos por las acciones inician el Desarrollo , se produce la superación de Diversas etapas , se toma en cuenta la edad siendo un cambio cerrado , Freud y Erickson , hicieron estadios evolutivos .
  •    Teoría histórica -culturales o socioculturales :  sostienen que el desarrollo se da sociedad y factores normativos como generación , momentos  pasados y factores de ambiente 

    TEORÍA DEL DESARROLLO:
Existen 2 problemas centrales que buscan resolver los psicólogos del desarrollo son identificar , como los factores contextuales influyen  dentro de la etapas y el desarrollo de cada uno de los  individuos los psicólogos q su vez realizan estudios ,, para determinar cómo se dan estos procesos continuos organizados en etapas
Las teorías pueden Darse en 5 perspectivas que resaltan procesos distintos y posturas .son psicoanalítica, aprendizaje cognitivo, contextual, evolutivo
Es importante resaltar como estas perspectivas humanas se considera importantes para el aprendizaje una de las destacadas psicodinámica, nos da que el desarrollo se da en fuerzas inconscientes todas estas juegan un papel importante en el desarrollo del niño, unas con conductas ambientales, adaptación, experiencia que un individuo manifiesta.



   INFLUENCIAS EN EL DESARROLLO:
      Si bien es cierto las etapas son las más importantes dadas en el ciclo vital del ser humano, pero a su vez se ve afectado por las diferencias individuales de los individuos
      Se basan en dos categorías:
                 ● Herencia: características y rasgos innatos heredados de los progenitores (padres) seda el                      sexo y maduración del individuo.
                 ●ambiente: contextos de los individuos,  incluye a la familia , raza , cultura , socio económico               y las historias .Estas influencias pueden ser Normativas y o no normativas Todos estos                         elementos sin duda , son necesarias y complementarias  para la vida de cada uno y el  fortalecimiento del Desarrollo al pasar del tiempo, por lo adquirido.

imag.google.com


Representación gráfica de las "ETAPAS DEL DESARROLLO"




Diagrama "PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO HUMANO"


Diagrama "ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO SEGÚN DIVERSAS TEORÍAS"


Glosario "TÉRMINOS DESTACADOS"


1 CICLO VITAL HUMANO: El ciclo vital humano hace referencia al proceso de crecimiento y desarrollo que atraviesan las personas desde el nacimiento hasta su muerte. Al margen de las discusiones de los expertos sobre las causas y los diversos factores que lo determinan, básicamente son las interacciones entre los factores genéticos y el entorno los que resuelven el desarrollo de los seres humanos.

2. CAMBIOS: Todos los organismos, ya sean de origen animal y/o vegetal se caracterizan por ir envejeciendo en la medida que su ciclo de vida se va extendiendo en el tiempo. Los seres humanos no somos la excepción a esta ley de vida, y a lo largo de nuestra existencia, desde que se sella nuestro destino biológico al momento de la fecundación, luego en nuestro nacimiento (parto) y a través de nuestra vida que culmina con nuestra muerte, vamos experimentando cambios.

3. COGNITIVOS: es el cúmulo de información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje o a la experiencia

4. DESARROLLO: Todo está sujeto a cambio y transformación. Si pensamos en un ser vivo su existencia obedece a unos procesos biológicos.

5. ETAPAS DEL DESARROLLO: Las etapas de desarrollo infantil son los hitos teóricos del desarrollo infantil, algunos de los cuales se afirman en las teorías nativistas.

6. APRENDIZAJE : es el proceso a través del cual se modifican y adquieren habilidades, destrezas, conocimientos, conductas, y valores, como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento, y la observación.

7.  PSICOLOGÍA : Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea.

8. EVOLUCIÓN: Conjunto de cambios más o menos graduales y continuos de las especies de organismos vivientes que han dado por resultado la aparición de formas nuevas

9.  AMBIENTE: influencia que se da por el miedo que nos rodea familiares u otros que comparten y nos dan el método de crianza. 

10.  COMPORTAMIENTOS: Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general.